Se contará con la asistencia del secretario de Salud federal, José Narro Robles, así como demás autoridades nacionales, estatales, especialistas en temas médicos y legales, así como los 32 titulares de los consejos estatales y el nacional.
El doctor Genaro Vega Malagón, Comisionado de Arbitraje Medico del Estado de Querétaro, comentó que en el marco de la XXX sesión ordinaria, se llevará a cabo el Simposium “La Constitución y la Salud” en el Teatro de la República, el jueves 18 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, es un evento gratuito y abierto al público interesado.
«las comisiones son dependencias de dirimir conflictos de pacientes con servicios de salud, somos un medio alternativo de solución amigable, una conciliación para evitar demandas” Dr. Genaro Vega Malagón Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro
En la reunión nacional se abordarán temas como el diseño de estrategias para dirimir los conflictos entre doctores y pacientes, se tiene programado el seminario “Aspectos médico legales en la práctica médica actual”, que se realizará los días 16 y 17 de mayo en el auditorio “Dr. Enrique Gómez López”, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, el cual está dirigido al personal y estudiantes de medicina, odontología, enfermería, derecho y áreas afines.
En el estado de Querétaro se reciben en promedio al año 450 casos ante el Consejo de Arbitraje Médico, principalmente por falta de comunicación, al día de hoy no se ha comprobado casos de negligencia médica y no se ha suspendido a algún médico.
«Aproximadamente tenemos un promedio 450 inconformidades en la Comisión la mayoría se resuelve en asesoría y conciliación muy poca llegan al arbitraje médico.
Son los doctores de instituciones privadas los que reciben el mayor número de quejas ante el Consejo de Arbitraje Médico, seguida del IMSS, Hospital General y el ISSSTE.