En rueda de prensa el grupo Tribunales de Jesús encargados de realizar el viacrucis viviente en La Cañada municipio de El Marqués, dieron a conocer las actividades de Semana Santa en su edición 160 que se realizara del 12 al 20 de abril, el sábado 12 de abril iniciaran las actividades con la velación de palmas, el Domingo de Ramos con la representación de varios pasajes bíblicos como la mujer samaritana, Jesús revive a Lázaro, Jesús y los niños, la mujer adúltera y la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y Jesús corre a los mercaderes del templo.
«Para esta administración es de suma importancia seguir apoyando con las diferentes áreas que se involucran en esta representación, de la muerte y pasión de cristo, para cada año participan protección civil seguridad publica dirección de inspección y servicio públicos estaremos cubriendo la representación con más de 35 mil visitantes a 40».
José Luis Morales Ibarra, Secretario Gobierno del Municipio de Querétaro
De ahí se retoman las actividades el Jueves Santo 17 de abril con la misa de lavatorios de pies, la última cena, la oración en el huerto Getzemani y la aprensión de Jesús.
El Viernes Santo 18 de abril se realizará el viacrucis viviente en la Plaza San Pedro, donde se llevarán las escenas de Jesús presentándolo a juicio ante Anás, Caifás y Herodes, y ante Pilatos quien dicta sentencia a Jesús para dar inicio el viacrucis hacia el cerro del bautisterio en un recorrido de 1.5 kilómetros donde será crucificado en punto de las 3 de la tarde.
«el Viernes Santo empezamos a las 8 de la mañana con una procesión que sale de la cañada al Socavon en agradecimiento de las personas y que vean a los actores que van a participar…(Sic)…en punto de las 10 de la mañana iniciamos con la representación del juicio casa de Anás, Herodes y Pilato 1 de la tarde para partir al cerro del bautisterio al recorrido, culminando eso de las 3, 30 de la tarde».
José Luis Martínez, Pdte. Tribunales de Jesús de La Cañada
Estarán participando cerca de 300 elementos de seguridad pública, protección civil, y servicios públicos municipales, quienes estarán apoyando en el operativo Semana Santa en el municipio y en las 35 representaciones del viacrucis que se realizan en diferentes comunidades.
«Traemos la instrucción muy puntual del presidente Rodrigo Monsalvo de dar puntual atención en temas de servicios públicos…(Sic)…vamos a colocación de reflectores y bajadas de energía que fueron requeridos por este grupo de tribunales a través de alumbrado publico».
Para este 2025 se cumplen 160 años de la Semana Santa en La Cañada, 63 años del viacrucis viviente de manera ininterrumpida, y de estos 50 años de realizarse la crucifixión en el cerro del bautisterio, en este año participarán cerca de 120 actores más el staff que ayuda a la construcción y mantenimiento de escenarios y durante el viacrucis.