Con 22 votos a favor estará al frente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro (DDHEQ), para el periodo comprendido del 12 de febrero de 2017, al 11 de febrero de 2022.
En Sesión de Pleno del Poder Legislativo, celebrado este domingo 12 de febrero, la Junta de concertación Política (JCP) en el Congreso del Estado, puso a consideración de los 25 diputados la terna para elegir a la titular de la DDHEQ -Víctor Manuel García Herrera, Noemí Oviedo Lugo y Roxana de Jesús Ávalos Vázquez-, para este proceso se inscribieron 14 aspirantes quienes presentaron su proyecto de trabajo a loss diputados en dos comparecencias.
Antes de la votación, la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Herlinda Vázquez Munguía, rechazo la terna presentada, al señalar que ni una de las propuestas tenía la experiencia en materia de las defensa de los Derechos you manos y lamentó que se haya excluido en esta propuesta al activista, José Luis César Pérez Guzmán.
«Las propuestas que integran la terna puesta a consideración en el acuerdo que se discute, tiene la capacidad académica, pero no la experiencia, ni el consenso social que requiere el ombudsman queretano, que permitan establecer un vínculo permanente con la ciudadanía y diversas autoridades del estado»
El presidente de la JCP en el Congreso del Estado de Querétaro, Antonio Rangel Méndez, señalo que la elección del ombudsman, fue abierto y transparenté.
«Con este tipo de procedimientos estoy seguro que haya mayor certeza y transparencia y no dudo que quienes no sean nombrados el día de hoy, o no sean reconocidos como presidente de la DDHEQ, habrá algunas inconformidades seguramente, habrá deserción en algún momento es importante señalar que el trabajo que hacemos venido realizando ha sido responsable, la terna que presentamos reúne los requisitos para garantizar a los ciudadanos una total defensa de sus derechos humanos»
Tras la votación con 22 a favor fue electa a Roxana de Jesús Ávalos Vázquez como titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, a quien se le pidió un equilibrio entre la defensa de los derechos humanos y su relación con la autoridad, para lograr sin enfrentamientos la reparación del daño cuando lo amerita, ante la omisión que se ha tenido en las ultimas 27 recomendaciones.
«en la ultimo periodo de la defensoría se emitieron 27 recomendaciones a diferentes autoridades, solo una tuvo reparación del daño a la víctima, el resto quedaron impunes, ese será uno de los temas a hacer valer» Carlos Lazaro Sanchez Tapía, Diputado del PRD