• Este punto universitario brinda servicio de calidad y apoyo especializado a costos accesibles, también se promueve la salud bucal.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica de Odontología de la Facultad de Medicina (FM) pone a disposición de la sociedad una amplia gama de servicios dentales por medio de sus áreas de licenciatura y posgrado. Este espacio, además de ser un centro de formación práctica de estudiantes en la disciplina, ofrece asistencia en endodoncia, ortodoncia, odontopediatría y prostodoncia, un campo profesional que diseña y fabrica prótesis.

La coordinadora, Dra. Karla Pamela Sánchez Mendieta, explicó que en esta área se lleva a cabo una labor con enfoque integral, donde realizan procedimientos preventivos como limpiezas y eliminación de caries, hasta tratamientos avanzados en restauración y rehabilitación. Mencionó que entre las afecciones más frecuentes destacan la caries y afectación periodontal.

La primera es una enfermedad derivada de la desmineralización de los tejidos duros del diente, mientras que la segunda afecta el soporte de la dentadura, pudiendo ocasionar la pérdida de piezas óseas si no se trata a tiempo. Ambos padecimientos están directamente relacionados con la higiene bucal y logran prevenirse mediante revisiones periódicas y técnicas adecuadas de cepillado y uso de hilo dental.

La especialista enfatizó la importancia de la alimentación en la sanidad bucodental. Una dieta rica en frutas y verduras favorece la integridad oral, el consumo excesivo de azúcares contribuye a la aparición de esta y otras lesiones. Asimismo, destacó que la consulta preventiva es clave para evitar complicaciones mayores, recomendó acudir al dentista por lo menos una vez al año para una revisión.

Para acceder a esta atención, las personas interesadas deben presentarse en un horario de 08:00 a 20:00 horas. En el caso de adultos, es necesario presentar una identificación oficial, en tanto que las y los menores tienen que asistir con un tutor, llevar acta de nacimiento y CURP. La valoración inicial incluye una evaluación completa y una radiografía panorámica. A partir de esta apreciación, las y los usuarios son canalizados a la especialidad correspondiente, según su diagnóstico.

Como parte de su compromiso con el bienestar de la población, la carrera en Odontología participa en diversos programas comunitarios, llevando tareas de prevención y educación odontológica a sectores vulnerables. De la misma manera, mantiene iniciativas de salubridad exhaustiva a pacientes con labio y paladar hendido. Para más información, las personas pueden comunicarse al teléfono 442 192 12 00 extensión 6270.

Comments

comments

Por ActivoQ