• La Secretaría de Salud estatal reporta un incremento significativo de casos de tosferina, concentrándose en menores de un año en los municipios de Querétaro, Huimilpan y El Marqués, aunque sin registrarse defunciones hasta el momento.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro ha emitido una alerta ante el aumento de casos de tosferina en la entidad, confirmando un total de 22 contagios hasta la fecha. El doctor José Francisco Hernández Puga, responsable de la Red Hospitalaria y Vigilancia Epidemiológica de la dependencia, detalló que la incidencia se distribuye equitativamente entre 11 hombres y 11 mujeres.

La vigilancia epidemiológica ha identificado que los municipios de Querétaro, Huimilpan y El Marqués concentran la mayor prevalencia del virus causante de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Un dato preocupante es que la tosferina se está presentando principalmente en menores de un año de edad, población especialmente vulnerable a sus complicaciones.

A pesar del incremento en el número de casos, el doctor Hernández Puga destacó que, hasta el momento, no se han registrado defunciones por tosferina en el estado. No obstante, la Secretaría de Salud insiste en la importancia crucial de la vacunación para proteger a los más pequeños.

«Esta enfermedad pertenece a un grupo de enfermedades prevenibles por vacunación, al tener un esquema, disminuimos el 100% de que pueda aparecer esta enfermedad, y por ser las personas menores de un año las que se encuentran en vacunación son las más susceptibles».  

En este sentido, se hace un llamado urgente a los padres y tutores para que lleven a sus recién nacidos, a partir de los dos meses y hasta el año y medio de edad, a recibir la vacuna contra la tosferina. Asimismo, se exhorta a aquellos menores de edad que no fueron vacunados durante la pandemia de COVID-19 a que acudan a los centros de salud para completar su esquema de inmunización.

La situación en Querétaro se enmarca en un contexto nacional donde la tosferina también ha mostrado un aumento. A nivel nacional, se han contabilizado 696 casos y lamentablemente, 37 defunciones asociadas a esta enfermedad. Esta cifra subraya la importancia de la prevención y la vacunación como principales herramientas para contener la propagación del virus y proteger la salud de la población infantil.

«una característica de estas enfermedades se acompaña de una tos súbita, muy fuerte que viene en obsesos, la persona tose 7 veces esa tos acompañada que no puede ventilar disminución de oxigenación vomitar de ataque de tos características que buscamos de manera inicial prueba la persona detectar se trata de este agente».

La Secretaría de Salud de Querétaro continúa monitoreando de cerca la situación epidemiológica y reforzando las acciones de vigilancia y promoción de la vacunación para evitar un mayor número de contagios y proteger la salud de los menores en el estado.

Comments

comments

Por ActivoQ